domingo, 19 de mayo de 2013

Roberto Vidal Bolaño


                        Roberto Vidal Bolaño:

 

É o 51 personaxe do Día das Letras Galegas, que se celebran dende 1963  todos os 17 de Maio. O Día das Letras Galegas empezouse a celebrar porque era o centenario “Los Cantares Gallegos” de Rosalía de Castro.

 

El naceu en 1951 e morreu en 2002 con 51 anos en plena montaxe de O cabodano, de Rubén Roibal. Dende pequeno aprendeu a ler, e pouco despois   converteuse nun lector avido. Aos 12 anos empezou a traballar repartindo pezas nun taller  de recambios de coches, e aos 15 anos sacou a súa primeira peza de teatro ,que era ao que se dedicaba,  titulada “Os  Xogadeiros” que duraba 2 minutos de duración que lle encargaran nas Xuventudes Obreiras de Acción Católica.        

 

De mozo tratou de iniciarse nas artes escénicas trala cámara do cinematógrafo. Eran os tempos do Maio fracés, pois a rúas nese tempo andaban revoltas e os espíritos inquedos. En 1971 forma parte do Equipo Lupa ( grupo de cine aficcionado). El traballou como axudante de dirección en películas nas que os ideais devolveron á tradición, o simbolismo e a interacción con  outras artes están presentes xunto coa face social. En 1974 comenza a aventura da compañía de teatro Antroido  xunto con Xaquín García Marcos. Nela dirixe amor e crimes de Juan el Pantera. En 1976 casa coa actriz Laura Ponte e ao ano seguinte, ao quedar sen traballo no banco, inicia unha das épocas máis prolíficas. Época non só de escribir teatro, senón tamén de dirixir, de actuar, de iluminar e mesmo de cargar e descargar os aparellos dos escenarios.

 

Época dun teatro que recolle a tradición popular galega sen renunciar á vangarda. Pero será en 1999 sen ir máis lonxe donde acade popularidade.

 
 
 
 

 


 

martes, 15 de enero de 2013

El ñu




Los ñúes son rumiantes su aspecto esta considerado entre el antílope, el buey y el caballo. Tiene un pelaje azulado y unos cuernos largos y afilados dirigidos hacia arriba. Su peso ronda los 250 kg y su longitud entre 1'75 metros y los 2'40. Su media de vida va desde los 16 a los 20 años. El vive en la sabana y están distribuidos por África Oriental desde Sudáfrica hasta Kenia. Es un animal territorial y migratorio.

El ornitorrinco




El ornitorrinco vive en la parte oriental de Australia y también en la isla de Tasmania. Mide entre 30 y 45 cm de largo y llega a pesar unos 4 kg. La mayor parte del tiempo la pasa nadando en los ríos y lagos de agua dulce. Se esconde en túneles y construye nidos muy semejantes a la de los pájaros donde pone sus huevos. Su peculiaridad  es que tiene un pico en forma de paleta como la de los patos, y su cuerpo cubierto por piel. Cuando nada cierra los ojos siendo el pico su principal órgano sensor.
La alimentación es a base de plantas, lombrices, camarones...

martes, 18 de diciembre de 2012

La cebra



 
La cebra es un  mamífero que procede de África. Se caracteriza por su pelaje rayado.  Es más pequeño que el caballo y  parecido en aspecto y hábitos al asno salvaje. Tiene una crin de pelos erectos a lo largo del cuello, unas orejas grandes y una cola terminada en un mechón de pelos oscuros. Las rayas son oscuras sobre un fondo mas claro para su mejor camuflaje en la selva. Sus enemigos son:los leones y los cazadores, que aprovechan la carne y piel.

El lince y sus cachorros




A partir de ahora os voy a hablar un poco de los animales salvajes. El que veis en esta foto es un lince con sus crías. El lince es un mamífero un poco mas grande que el gato montes. Su peso ronda los 12`5kg y los machos suelen ser de mayor tamaño. Sus rasgos generales son: pinceles,barbas y cola corta con un borlón negro. Grandes globos oculares para ver de noche y orejas triangulares con un oído muy fino.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Los patos




Estos son dos patos que yo tenia en mi huerta se llamaban Pin y Pon. Eran muy bonitos. Uno era todo blanco y él otro tenia la cola negra. Mi padre les hizo una caseta con dos ventanas y una puerta con una rampa y también les hizo una pequeña piscina para poderse bañar. Eran los reyes de la huerta hasta que un día un alcón mato a uno de ellos y otro lo dejo mal herido. Y finalmente se murió.

domingo, 2 de diciembre de 2012

El periquito





El periquito amarillo se suele tener mucho en casa. Yo tuve en mi casa dos se llamaban uno Chito y él otro Paquito no me acuerdo muy bien porque le pusimos esos nombres.
Los teníamos muy bien enseñados le habríamos la jaula y ya se nos subían a encima de los hombros.
Les teníamos mucho cariño pero al final se nos murieron de viejos. Y nos dio mucha pena.